USACE se une a PRASA para proveerles agua a 100,000 residentes y negocios en NW Puerto Rico

Published Nov. 4, 2017
USACE se une a PRASA para proveerles agua a 100,000 residentes y negocios en NW Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico – El servicio de agua sigue siendo un recurso limitado para muchos puertorriqueños que aún sufren las consecuencias del huracán María. Sin embargo, durante las últimas semanas, residentes en Isabela y Quebradillas nuevamente han podido utilizar agua de la llave para lavar, bañarse, cocinar y beber.

Además de los 70,000 residentes de las dos ciudades, se estima que 30,000 personas que viven en los alrededores del Lago Guajataca también tendrán servicio de agua. Estas áreas estaban sin servicio desde el 20 de septiembre cuando la tormenta ocasionó daños a la represa de Guajataca y a una planta de tratamiento de agua cercana.

El Cuerpo de Ingenieros de los EE.UU. (USACE por sus siglas en inglés), rápidamente se movilizó para ayudar en los esfuerzos de estabilización de la represa y proveer expertos técnicos en respuesta a la petición de asistencia de la Autoridad de Energía Eléctrica, dueños y operadores de la represa.

“Todo el Departamento de Defensa estuvo involucrado en la estabilización de la represa luego de los daños de María. La Marina y la Infantería de la Marina de los EE.UU. colocaron 500 barreras “jersey” y el Ejército colocó 1,300 súper sacos para rápidamente detener la posible erosión futura al aliviadero,” dijo el Capitán Kenneth Skillman IV, oficial para la Represa de Guajataca. “Continuamos los esfuerzos de estabilización con entregas de escollera y piedras de gaviones en camiones de descarga.”

Mientras que se trabajaba con el aliviadero, simultáneamente se instalaban 12 bombas de desagüe entregadas por la Fuerza Aérea de los EE.UU. para reducir el nivel de agua en la reserva y reestablecer el suplido al canal de distribución que mide 17 millas. De acuerdo a Skillman, normalmente una tubería de 54 pulgadas lleva agua de la reserva a la planta de tratamiento, pero la tubería tuvo grandes daños durante la falla del aliviadero.

“Estamos usando bombas para suplirle un flujo de agua al canal de distribución localizado en la base de la represa,” dijo Skillman. “Cuando comenzamos hace tres semanas, el flujo era de alrededor de 14 pies cúbicos por segundo. Hoy estamos a 65 pies cúbicos y con la sexta bomba que añadimos cumpliremos con la solicitud de 75 pies cúbicos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico.”

Recientemente, AAA movió una bomba, un generador y otro equipo necesario a la planta de tratamiento de agua ubicada en la represa, con la esperanza de extraer agua del canal y bombearla a la planta de tratamiento de agua. Una vez procesada, el agua se distribuirá a las comunidades cercanas al lago moviéndolos así un paso más cerca a sus vidas antes de la tormenta.

“Este es otro paso en el camino hacia la recuperación,” dice el Comandante del Recovery Field Office, Coronel James DeLapp. “Los esfuerzos combinados entre el Departamento de Defensa, USACE, FEMA, AAA y AEE no solamente han restaurado el servicio de agua, sino que han creado un nuevo aire de esperanza para más de 100,000 personas alrededor del Lago de Guajataca en Isabela y Quebradillas.”

Nota del Editor:


                                                                                                                  -30-

Contact
Edward Rivera
817-694-9679 (cell)
Edward.Rivera@usace.army.mil

Release no. 17-116